Entradas

Mostrando entradas de enero, 2010

Eliminar, un archivo inborrable en Windows

Imagen
Resulta que aparece un archivo que es IMPOSIBLE eliminar, y por más que lo intentemos no hay manera de borrar. EL MÉTODO MANUAL… Lo más seguro es que el archivo esté en uso, eso significa que el sistema operativo está leyendo o escribiendo en este archivo y este se bloquea para que no cause problemas de estabilidad. En ese caso, el archivo se puede desbloquear a partir del administrador de tareas, si sabemos cuál es el proceso que está haciendo uso del archivo. O quizá terminando todos los procesos, cerrando explorer.exe y así liberar los archivos en uso. Otra técnica es reiniciar a modo de prueba de fallos, con este sistema se cargan los controladores mínimos que necesita el sistema para funcionar, y así quizá dejar libre la tarea que bloquea nuestro archivo. el MÉTODO AUTOMÁTICO… Hay un programa llamado UNLOKER que nos realiza estas tareas automáticamente de una manera simple y sencilla, tan solo con el botón derecho del mouse. Pero no vamos a ahondar en estas formas...

La Muerte Dulce, monóxido de Carbono.

Imagen
Monóxido de CARBONO, Habitualmente, me preguntan sobre los peligros del gas, las explosiones que dan tanto miedo y que nos hacen ser precavidos con nuestra instalación…. Y aunque las hay, yo no he visto y espero no ver ninguna. Sin embargo, hay un peligro, para mi mucho mayor y que cada año se lleva la vida de varias personas y esta es la intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, también llamada la muerte dulce. Dulce, porque es poco violenta, el monóxido se combina con la sangre a través de los pulmones y como este es incoloro, inodoro e insípido es de muy difícil detección , y respirando a concentración elevada, no da sensación de asfixia ni ahogo, así la mayoría de las víctimas no son conscientes de la muerte. La hemoglobina es la encargada de trasportar el oxígeno a las células, y esta se combina con mayor facilidad con el monóxido de carbono que con el oxígeno. Así a las células no les llega el oxígeno que les permiten producir energía y poco a poco, l...

Mercado Medieval de Vic

Imagen
Todos los años, en la primera semana de DICIEMBRE, se realiza el mercado medieval de Vic. Hay muchos mercados medievales que semana a semana, circulan por los pueblos de España, pero este que se realiza en Vic, es uno de los más GRANDES y completos que he conocido. Mucha comida, que va desde el horno de pan, hasta el embutido, buenísimo embutido de Vic, pastas, gofres pasteles y manzanas caramelizadas, no se aconseja pasear por este mercado con hambre. Todos los años aprovechamos la visita al mercado para comprar fuet, secallona, bull y butifafrra donde destaca una de bolets que es un ve de deu . !!! Artesanía, oficios y todo tipo de bebidas y licores espirituosos. También se aprovecha el evento para hacer patria y vender productos de la terra con el sello catalán, y como está próximo el referéndum no vinculante del día trece, algún que otro panfleto a favor. No falta donde comer, eso sí, unas costillas en la calle o una butifarra y una cerveza en la mano en los miles de puestos que...

Como utilizar la TDT en tu viejo televisor ... ???

Imagen
La TDT llega por imposición y a partir de este año, no habrá otra forma de ver la tele. Pero... que sucede con los que tenemos viejos televisores sin EUROCONECTOR.... La respuesta no es fácil, puesto que no hay una sencilla solución, es necesario que la televisor tenga un MODULADOR RF , y las viejas televisiones no tenían más que la entrada coaxial de entrada de antena. No obstante vamos a dar una serie de pasos a seguir en el caso de que deseemos aprovechar el viejo aparato.... ALTERNATIVAS : Si el televisor tiene entradas de S-Video se pueden utilizar estas entradas para llevar la señal de la TDT. Algunos televisores antiguos tenían una entrada para conectar la cámara de video. Sencillamente compraremos un aparato que que convierte la señal de euroconector a estos formatos, lo podemos encontrar en grandes almacenes (yo lo he visto en el Carrefour y en la tienda de chinos de bajo casa) a un precio muy económico. La solución más económica es utilizar un video ant...

La MADRE

Imagen
Nos sorprende hace unos días la noticia, de que se ha encontrado agua en la luna, vaya novedad!! Lo cierto es que para los que de pequeños hemos sido lectores de tintín, y ahora oyentes de la rosa de los vientos, es algo que ya sabíamos, pero hallar agua en la luna, no es una proeza de otro mundo. Castejón de Monegros es una pequeña localidad situada en eso que un día se llamó el "DESIERTO DE LOS MONEGROS" aún recuerdo los viajes a Zaragoza, atravesando el citado desierto y con los carteles advirtiendo "última gasolinera en 50km" pues eso, terreno calcáreo y poca vegetación. Hoy en día el pueblo sigue con sus cultivos de secano, pero eso sí cada vez más, rodeado por el regadío del canal de Aragón, los proyectos ahora ya fallidos de Gran Escala, que pretendía construir un “las vegas” cerca de esta localidad y el paso del AVE, que hace que el desierto ya no lo sea tanto. Dice la leyenda, que Monegros, viene de monte negro, pues es la tonalidad que le dan al b...

LED

Imagen
Son las siglas en inglés de diodo emisor de luz ( Light Emisor Diode ) Hoy en día los diodos led son muy famosos por su bajo consumo y están instalados en todas partes, desde balizas nocturnas para ver, hasta las luces de los Audi o los semáforos de cualquier calle. Un diodo, está compuesto por dos semiconductores, que como su nombre indica los semiconductores están a mitad de camino entre ser buenos conductores de la electricidad, o de ser buenos aislantes. Estos semiconductores se DOPAN que traducido al cristiano es que se le añaden una serie de sustancias, "impurezas" en su fabricación que permite al semiconductor decantarse bien hacia el lado conductor "P" bien hacia el lado no conductor "N" Si juntamos los dos semiconductores dopados "P"+"N" tenemos un diodo , que permite el paso de la corriente SOLO si esta va en un sentido. A consecuencia de pasar de una zona más conductora a otra menos, el electrón que cir...

Recargar Pilas de LITIO (primera parte)

Imagen
ATENCIÓN: Se recuerda que la carga de baterías no recargables puede producir que EXPLOTE o se INCENDIE. El blog trata de reflejar pruebas de carga que personalmente he realizado y en ningún momento el autor del post, se hace responsable de lo que te pueda ocurrir. Así que se sensato, toma tus propias decisiones y responsabilízate de ellas. Yo ya te he advertido. HISTORIA: Desmontando la placa base de mi viejo ordenador, apareció una pila botón de SONY que ha pasado 10 años trabajando. Tanto ha durado la pila o se me ocurre que estas pilas de LITIO se recargan por la placa base, no es el litio recargable ?? FALSO, las pilas botón de litio producen más energía que el resto pero no son recargables, el misterio del ordenador, es que realizan un aporte de energía MÍNIMO solo para conservar la hora de la BIOS y sin ningún tipo de desgaste mecánico, como pudiera ocurrir en un reloj y es por eso que duran tanto. Eso significa que las pilas botón, no se pueden recargar... ??? Hay...