Entradas

Mostrando entradas de julio, 2010

De Collbató a Montserrat.

Imagen
Subir al Monasterio de Montserrat es muy sencillo, se coge el coche y por la carretera de Monistrol hacia arriba hasta el parking. Pero hay otras formas de subir, a parte del funicular que permiten gozar de toda la espectacularidad de esta montaña. Espectaculares vistas, camino iniciático parte del camino de Sant Jaume y camino de peregrinación de San Ignacio de Loyola, avistamientos Ovnis (o luces populares) cada día 11, historia con grutas de bandoleros, explanadas donde se colocaban las baterías antiaéreas en la guerra, zona de escalada y subida al pico más alto de la montaña. De Collbató a Montserrat ANDANDO por GR 172 Empezamos por las coves de Salnitre Estas coves están sistuadas en la localidad de Collbató y son expectaculares, muy grandes y a excepción del lago, sin mucho que envidiar a las coves del Drach de Mallorca. Se llaman así porque en la guerra de la independencia se utilizaban como punto de extracción de (sal – nitrato) que era un componente esencial para mezclar ...

Tomtom Go 1000

Imagen
Tomtom ha anunciado el lanzamiento de su nuevo modelo el Go 1000 Este tomtom, está llamado a ser el más alto de gama y pretende dar un paso más en el mundo de los navegadores al estilo del "iPhone" de Apple, respecto al diseño y respecto a la incorporación de nuevas aplicaciones fuera del ámbito propio al GPS El nuevo navegador incorpora una pantalla táctil capacitiva y un procesador ARM 11 de 500Mhz. Otras especificaciones incluyen 128 MB de RAM, 4 GB de almacenamiento, Broadcom GPS, y una batería de 3 horas. En lugar de un clip para el soporte de parabrisas, la unidad contará con un imán en la parte trasera por lo que fácilmente se puede separar antes de salir del coche. El nuevo modelo, se basará en la plataforma de WebKit, cona una nueva interfaz de usuario y la posibilidad de añadir más funciones por encima y más allá del conjunto de características actuales. "Ha sido completamente rediseñado para la conectividad", dijo un portavoz de TomTom. La pla...

Cogeneración, Microgeneración

Imagen
Lo último que llega a nuestros hogares es la Microgeneración, este sistema trata de hacer micro un sistema dual de producción de calor y energía eléctrica. La cogeneración se produce en máquinas que por una parte generan calor (caldera) y por otra aprovechan la combustión de un pequeño motor de explosión para obtener energía eléctrica. ¿Qué beneficio obtengo con la cogeneración? Actualmente se utiliza la cogeneración para cumplir los mínimos de energía limpias que pide el RITE, en algunas instalaciones se puede justificar la instalación de cogeneración, así que allí donde no es factible instalar placas solares, biomasa u otros medios de generación de energía limpia se puede cumplir con ese requisito utilizando la cogeneración. Pero en el futuro se supone que este tipo de dispositivos se va a adecuar para que puedan instalarse en nuestros domicilios y proveer de calor y energía a nuestra vivienda. Las centrales de ciclo combinado generan energía eléctrica de una forma muy pa...

Condensación para TORPES !!!

Imagen
Las nuevas calderas de condensación, están invadiendo el mercado de la climatización con nuevos modelos cada vez más eficientes, y ahora por fin a unos precios muy competitivos que hacen que este tipo de calderas se van a convertir en el standard de calefacción en unos pocos años… Pero todavía hay dudas al respecto y la gente se pregunta: DIEZ preguntas que siempre quisiste saber y nunca te atreviste a preguntar sobre la condensación. ¿Que es la condensación? La condensación es un cambio de estado en la materia, cuando un GAS pasa a estado LÍQUIDO eso se llama condensación. ¿Entonces, se llaman Calderas de condensación por… ? Precisamente por eso los gases que salen por la chimena (HUMOS) salen tan fríos tan fríos que se condensan en forma de líquido… Es decir como el Aire acondicionado. ¿Así tendré que poner una garrafa bajo la caldera ? Bueno, el caso es que una caldera de condensación es más eficiente cuanto más condense y la diferencia de temperatura con el exte...

Lipdub

Lipdub significa algo así como doblaje de labios y consiste en grabar con una cámara y una serie de personas que al pasar por delante hacen el doblaje de una conocida canción, claro sin olvidarnos de subir el evento a youtube y difundirlo por el mundo. El fenómeno empieza, supongo en Japón y esa afición que tienen los orientales a los karaokes, pero quien oficialmente es el creador de los lip dub es un tal Jake Lodwick que se le ocurrió grabarse mientras iba por la calle tarareando una canción que escuchaba por sus mp3 y de esta forma creó su propio video clip hace más de tres años: http://vimeo.com/123498 Quien realmente “lo peta” son estos canadienses que hacen este magnifico lipdub en la universidad francófona de Quebec, implicando a un montón de gente y que su video tiene repercusión más allá del orbe de youtube y traspasa hasta la televisión haciéndose un hueco en la CNN que es el que le acaba de lanzar al estrellato a nivel mundial. Ahora ya no hay quien lo pare toda universidad,...