Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2012

Máquinas de ABsorción.

Imagen
Cuando hablamos de máquinas de absorción, pensamos en grandes centrales de cogeneración o trigeneración que aprovechan un calor residual para generar frío y nos viene rápidamente a la cabeza una maquinaria grandísima de tipo industrial que voy a intentar explicar cómo funciona… Es nuevo esto de la máquina de absorción? Generar calor siempre ha sido sencillo y viene acompañando a la humanidad desde que algún ser humano encontró la manera de conseguir fuego, pero hacer frío es algo más complejo y hasta principios del siglo XIX solamente se sabía almacenar nieve y poco más que conseguir frio, aprovechando la evaporación de éter. Es aquí cuando empiezan las primeras máquinas de absorción, los primeros equipos son destinados a fabricar helados. La absorción, funciona a grandes rasgos como una máquina frigorífica actual, pero sustituyendo el trabajo del compresor por energía en forma de calor, quizá es la manera más fácil de explicarlo puesto que la generación de frío se...

Ipa, pale ale

Imagen
  La cerveza IPA pale ale, es una variedad de  cerveza   inglesa  pálida y espumosa con un alto nivel del alcohol  y de  lúpulo . La creación fue durante la década de 1790 fue el resultado de esfuerzos de los cerveceros británicos por superar un problema difícil: a comienzos del siglo XVIII la cerveza no se conservaba bien en los largos viajes por el océano, especialmente en climas cálidos. Estos ambientes hacían que la cerveza se volviese caduca y agria. Fabricando cerveza en casa :   Para unos 20 Litros de Cerveza: 200 gramos de avena molida 1/2kg de trigo caramelizado 3kg de malta de cevada 20L de agua mineral   Se calienta el agua a unos 45-50 grados y se pone en el recipiente todo bien molido. Al moler el trigo y la malta, se suelta almidón y este almidón sufre un proceso enzimático que se convierte en azúcar este proceso tiene lugar durante unos 90 minutos que se ha de mantener esa temperatur...