Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

¿Como grabar Spotify? (la solución)

Imagen
He de empezar comentado que 5€ al mes es un precio muy razonable por disponer de toda la discografía mundial, bueno por lo menos buena parte de ella. Soy fiel defensor de Spotify y apoyo el modelo de negocio, donde no está basado en el gratis total, y permite acceder a la cultura musical por un precio muy módico e incluso gratis a cambio de algo de publicidad, como en los buenos tiempos de televisión Española. Muchos me han preguntado, que han de hacer para grabar spotify y ciertamente hay programas que graban cualquier entrada de sonido en nuestro ordenador como “Replay music” o “Spotify Ripper” incluso ”Audacity”. Sé que es hacer trampa, y hacer trampa a algo que es honesto y no trata de enriquecerse a toda costa, como otros sistemas de negocio, me parece poco ético. Pero la ética, la dejo para cada uno, y cada cual que se aplique la suya que yo ya estoy servido. Como grabar Spotify, (más sencillo todavía) Recuerdo cuando grabamos los cassettes de música en el doble pletina, en aque...

Sigma 1609

Imagen
Es el último cacharro que ha caído en mis manos… El sigma es un velocímetro de alto nivel, al estilo de los sigma de toda la vida, velocímetros de calidad y precisión con la novedad que ahora YA NO LLEVAN CABLE y así nos olvidamos de ese molesto hilo que no había por donde pasarlo. El sigma consta de dos partes, un receptor que podemos poner al nuestro gusto en manillar o incluso en la potencia y un emisor que va cerca de la rueda con el conocido imán de los radios. Además costa de un accesorio extra que se coloca en los pedales y nos permite conocer la cadencia de pedaleo (este accesorio no está suministrado y se compra aparte) Aparte también se puede comprar una dock station para conectar el velocímetro al ordenador, pero bueno… eso me parece algo de más… No es necesario que un velocímetro tenga 7 idiomas, pero este los lleva, además puede controlar dos ruedas con diámetros distintos si queremos puesto que todo es ajustable. Luz de fondo, otro extra qu...

Conor WRC pro 30

Imagen
Los reyes magos, han sido generosos conmigo y excepcionalmente este año, han pasado del carbón y me han dejado una mountain bike Conor WRC pro 30 Peso: 12,5 Cuadro: Aluminio 7005 DB3 Dirección: Integrada sellada Horquilla: Rock Shox Tora TK Bloqueo: Poploc en el manillar Cambio: Shimano SLX M663 10v Platos: Shimano M552 175mm 22/32/44T Desviador: Shimano SLX M661 Piñón: Shimano HG81 10v 11/34T Mandos: Shimano SLX M660 30v Manetas: Shimano M505 disco Frenos: Shimano M445 disco Ruedas: Llanta Mavic 117 Buje: Shimano RM65 Cubiertas: Schwalbe Smart Sam Sport 26”X2,10 Manillar: Ritchey Potencia: Ritchey Tija: Ritchey 31,6mm Sillín: Selle Italia X2 man La primera sensación para los que nunca hemos tenido una bici con frenos de disco, es que ahora sí que frena y te pasas cinco minutos haciendo pruebas y bajando por la rampa con absoluta seguridad. Viene sin pedales, aunque lo más recomendable es hacerse con unos automáticos para aprovechar mejor el esfuerzo. Después ...