Medir el Consumo de Gas.
¿Me ha llegado una factura de gas TREMENDA, como puedo saber si tengo alguna fuga de gas, o mi caldera esta quemando bien?

Bueno, esperemos que no tengas ninguna fuga de gas, pero si la detectas pasa a la siguiente pregunta.
La manera en que se detecta una fuga de gas es mediante unas máquinas que olfatean el gas y nos dan aviso de un escape, también se puede comprobar mediante una columna de agua, que son unos vasos comunicantes que comprueban que el gas permanece estanco, sin fugas dentro de nuestras tuberías, y la última forma, más común de verificar la ausencia de fugas es que utilizando nuestro contador y en AUSENCIA DE CONSUMO, el contador de gas no se ha movido NI UN SOLO LITRO en un periodo de diez minutos.
¿Que debo hacer si detecto una fuga de gas?
Cerrar la llave de gas general de tu casa, mantener la estancia afectada bien ventilada y avisar con urgencia al teléfono de EMERGENCIAS que normalmente figura en tu factura de gas.
¿Porqué se llama litrado?
Se llama LITRADO, puesto que el gas es un fluido y su medida se da en litros. Pero ninguno de nuestros contadores la da en litros si no en m3 que es una medida mucho más fácil de manejar y así evitar que nos asustemos al dar la lectura....
¿Quieres decir ?
Bueno en realidad 1m3 = 1000 Litros por eso si tenemos presente todos los números del contador obviando la coma, el resultado total es en LITROS !!!
¿Bueno y así porqué si se toma la lectura en litros, nuestra factura viene expresada en kw/h?
Esto es una convección, que determina que las medidas de energía se expresan en kw/h con el fin de estandarizar, puesto que si toda la ENERGÍA se miden en las mismas unidades, podemos comparar, cual es el consumo real sin perdernos y así averiguar que es lo que más gasta o que tipo de energía nos conviene más...
Así el recibo de la luz, viene expresado en kw/h el del gas también, y dentro de poco sabremos la cantidad de kw/h que gasta nuestro coche en vez de litros.
Por eso si utilizamos la misma medida para todo, nos será más fácil COMPARAR.
¿Cuantos kw/h son 1m3 de gas?
Esta equivalencia se llama PODER CALORÍFICO y cada combustible tiene uno distinto, se divide en (PCS) y (PCI) Superior e inferior por ejemplo el butano tiene un PCS de 11,867 kw/h y el propano 12,052 kw/h en nuestro caso este factor lo tienes en la factura del gas, en la mía (gas natural) pone que: 1000 Litros = 1m3 = 9864,12kcal/h = 11,74300 kw/h (PCS) Significa que si quemamos 1m3 de gas a un rendimiento del 100% y aprovechando también la energía despreciada por los humos, (solamente la aprovechan las calderas de condensación) obtendremos una energía de 11,74300kw/h
Este factor de conversión nos lo proporciona el suministrador, puesto que no es el mismo poder calorífico según la presión atmosférica o según procedencia del gas natural, puesto que el gas natural de procedencia Argelina, (que es el que se sirve en España) es distinto al (PC) del gas que viene de Rusia... para más datos consulta con tu suministrador.
En este enlace, hay un listado de PCS en distintos puntos de suministro de Gas Natural:
Para no aburrir, comentar que nuestra caldea no aprovecha el (PCS) como ya he comentado, solo las calderas de condensación pueden llegar a aprovecharlo, para nuestros cáluclos utilizaremos el (PCI) que viene a ser el 90% del anterior y resultante de NO contabilizar la energía que sale por nuestra chimenea en forma de vapor de agua mezclada con otros gases resultantes de la combustión.
Ya me estoy liando con tantos números... ¿Y la caldera, cuantos litros, m3 o kw/h consume?
Siento decirte que todavía no se ha acabado el baile de números y aquí entra otra unidad en juego, (kcal) kilocaloría. En las calderas nuevas y según normativa europea, la potencia de nuestra caldera, ya viene expresada en kw/h de esa manera es muy fácil si por ejemplo nuestra caldera es de 24kw/h que en una hora trabajando a la máxima potencia nos va a consumir exactamente eso 24kw/h. Ahora solo falta que el contador de gas venga en esas unidades, para hacernos la vida más fácil pero de momento tendremos que realizar la conversión de la pregunta anterior para conocer los litros de consumo.
Las calderas un poco más antiguas, viene expresada la potencia en kcal, puesto que una caloría es la energía que se hace falta para elevar un grado centígrado, un litro de agua. Esto que podía parecer razonable, es otro valor más que aumenta el caos 1kw/h = 860kcal
No puedo más !!!! otra conversión y me corto las venas !!! ¿ como sé si la caldera consume lo correcto ?
Bueno, por fin llegamos al punto que por APROXIMACIÓN, te lo voy a poner fácil...
- Averigua la potencia de la caldera, según el fabricante.
- Pon a trabajar la caldera a la máxima potencia, ( generalmente esto se consigue en agua caliente, abriendo varios grifos a la vez) y cuenta la cantidad de m3 que se consumen en un minuto. El resultado ha de ser del orden de 0.042m3
- Multiplica el resultado del punto anterior por x60 para obtener un valor por HORA
- Compara el resultante en la tabla... esta tabla se basa en datos APROXIMADOS, de (PCI) medio del Gas natural y tiene en cuenta un consumo con un rendimiento mínimo exigido del 84% según normativa europea, (una estrella), para calderas convencionales y un rendimiento teórico máximo del 100% aunque si el cálculo se efectúa con una caldera de condensación, o el valor del PCI es superior, se puede mejorar el rendimiento máximo obtenido.
¿

Gracias Oskar !!!
___________wWw.<_________>
................................................
_________________________
Comentarios
Un saludo
Gracias si me puedes dar luces al respecto.
Margarita
Respecto al circuito de agua caliente, supongo que se calentará el agua mediante un intercambiador o un termo de doble depósito, entoces el sistema para medir las calorías es el mismo puesto que el circuito primario dispone de una ida y un retorno.
Después Solamente tienes que aplicar una regla de tres con tu factura y sabrás la proporción gastada para cada cosa.
Los contadores de calorías son dispositivos muy frecuentes que puedes encontrar en cualquier suministrador de productos de calefacción.
Un saludo
www.omolino.blogspot.com
www.climayacs.blogspot.com
GRACIAS
gRACIAs, un saludo.
Estos valores son correctos? porque tenia entendido que el tema del agua caliente era para comprobar el consumo maximo de la caldera, pero el valor que me sale con el agua caliente es muy inferior no? puede ser que este montado mal el recorrido de agua caliente y de calefacción?
Muchas gracias
El consumo de calefacción es muy parecido a lo que marcan las tablas y en principio fiable.
Anónimo: Por desgracia no soy gasista y desconozco la normativa al respecto, así que no puedo dar una respuesta clara al respecto. GRacias,
uN saludo. !!
herrera
Un Saludo.
no lo sé... suerte !!!
Mi pregunta es la siguiente ¿es verdad que el consumo seria mayor si tuvieramos encendida todo el dia?
Nos estan metiendo en la cabeza que pongamos calefaccion individual pues nos dicen que los gastos son menores que en comunidad ¿es esto verdad?.
(tengo un artículo en este mismo blog, sobre ahorro en calefacción que CREO puede ser de tu interés.
2.Como regla GENERAL, aunque luego siempre hay excepciones la calefacción centralizada es más EFICIENTE y los gastos suelen ser menores que la individual. Pero siempre hay matices, yo me pondría en manos de un instalador de tu confianza para que te oriente.
Saludos.
Un Saludo !!!
queria hacer una pregunta, de como puedo saber la energia consumida por la caldera sabiendo que e gastado 1800m3 de gas natural y que la caldera trabaja a un 96,2% y tambine queria saber que agua es de acs sabiendo que el dato del agua fria es 13500
quiero saber cuanto de gas me ahorro si tardo en cocer carne en olla normal 5h y en una olla spress son 30 min!!!
gracias