De repente, llega el frío y no nos hemos acordado desde hace cuanto tiempo ya.... ummm .... siete o ocho meses sin encender la calefacción... ¿Y que pasa ???Pues que no funciona, claro, el frío no puede esperar y las soluciones pasan por encender esa vieja estufa de placas eléctrica que guardábamos en el desván para las emergencias, llenar la cama de mantas hasta que uno no se puede mover o, para lo más atrevidos encender los fogones y el horno de la cocina como la señora de la foto. Soluciones de emergencia !!! Lo primero es recordar, como nos decían en la escuela que el calor pasa de un cuerpo caliente a otro que no lo está, así si entendemos que las calorías están dentro de casa, y tendremos que evitar que estas se nos marchen al gélido y frío exterior, para ello utilizaremos el AISLAMIENTO !!! Dicen que en Moscú se aislaba las ventanas de las casas empapelándolas conlas páginas del diario "pragda" debidamente dobladas, y es que el papel de periódico es un buen aislante, a...
Un eufemismo es una palabra o expresión políticamente aceptable o menos ofensiva que sustituye a otra considerada vulgar, de mal gusto o tabú ... Así que para describir una acción tan "normal" "humana" y "cotidiana" como ir de vientre, ( cagar ) se utilizan muchas expresiones que suavizan, o no.... esta acción : Ir de vientre Voy a plantar un pino Tengo una reunión con el señor ROCA Voy a liberar a Willy Voy a hacer un exorcismo ( sal de mí, sal de mí ) Voy a tirar troncos al rio Voy a quitarme un peso de encima Voy a despedirme de un un amigo del interior Voy al excusado Siento la llamada de la naturaleza Voy a vaciar la papelera de reciclaje Voy a proponer una salida negociada al conflicto Árabe-Isrraeliano Voy a poner un huevo Voy a hacer historia en el mundo de la defecación Voy a que me practiquen una Cesárea Voy a liberar los rehenes Voy a hacer un Sudoku He de ir a peinarme, que me peino encima Voy a ver CHICAGO (chi-ca-go) Voy a marcar territorio ...
Los emisores térmicos publicitariamente denominados, " calor azul " de última generación, tienen un alto precio, respecto a los radiadores de aceite convencionales, pero... ¿ Cuales son sus diferencias, si las hay ?. Para empezar, comentar que estos tienen en común una carcasa, similar a la de los radiadores tradicionales de agua, y en su interior, una resistencia eléctrica, y los diferencia, el aceite térmico por un lado en los radiadores de aceite, y el fluido calorporador de elevada inercia térmica, que no deja de ser en algún caso un aceite especial o un alcohol como los que utilizamos para el radiador del coche. El diseño está mejorado respecto a los viejos radiadores de aceite, ( convección + radiación ) además sus mejores materiales, están optimizados para liberar calor rápidamente, con poca inercia, lo que al trabajar a baja temperatura permite distribuir el calor mejor que otros radiadores.Tienen menor potencia por elemento 110W, casi un 30% más de fluido en su inter...
Comentarios