RollOver GPS
RollOver GPS
En primer lugar, me gustaría recopilar y
poner en oren todo lo que he leído estos días al respecto del Rollover de los
GPS que tendrá lugar el próximo 6 de Abril de 2019, dejando claro que son
conjeturas y conclusiones que elaboro de la información leída, aunque podría
equivocarme y por eso, ruego toméis la información como una teoría y ruego
disculpas por adelantado por si me equivoco, pero si no... :
El sistema que utilizan los GPS para
posiciónanos en un mapa, se basan en unos satélites que están en una órbita
geoestacionaria alrededor del planeta tierra, estos emiten una señal que es
recogida por nuestros aparatos, la diferencias en el retardo (entre que sale y
llega) de esa señal nos indica la distancia a que nos encontramos del satélite
y con un mínimo de tres satélites, mediante una operación matemática de
triangulación es posible posicionarnos en un eje de coordenadas. Tres para
posición y cuatro si contamos la altitud.
Por esa razón, es muy importante!!!
La fecha y hora en los sistemas de posicionamiento.
Por una cuestión de ahorro de datos, en
Enero de 1980, fecha en la que se puso en marcha el sistema, la señal se
retransmitía con un código de 10bits, eso significa diez posiciones en binario
para enviar los datos horarios, lo que nos permite trabajar con 1024 semanas
sin repetirnos, pero al cabo de ese ciclo (unos 19 años) volvería el sistema a
la posición de 0
Bien, como habéis averiguado ya se ha
producido un rollover anterior, este fue en Agosto de 1999, todavía eran muy
pocos los que tenían GPS, pero no sucedieron grandes catástrofes.
Que sucederá:
El problema mayor, se reflejará en los
PNA, las aplicaciones móviles, dudo mucho que sufran ningún tipo de problema y
en casi con total seguridad funcionarán sin alteración ni problema. En base a lo
leído, he elaborado tres supuestos, que paso a relatar en todos, la situación
se produce el día 6 de Abril, no tengo constancia de la hora concreta del
rollover, pero en ellos nos pilla conduciendo con
el GPS PNA encendido, mientras
atravesamos las calles de una ciudad desconocida.
Caso 1 con Navegador actualizado instalado.
Absolutamente ningún problema desde el
1111111111 al 000000000 la navegación será fluida ya que el programa ya le ha
avisado al navegador que ese cambio corresponde con la fecha y segundo siguiente.
Caso 2 sin un Navegador actualizado.
Como ya he dicho, no es la primera vez
que se ha producido un rollover y el programador, debería haber previsto que al
ponerse a cero el navegador se desoriente, en ese caso tiene que ir a buscar
los datos de día y hora a la BIOS y ponerse en funcionamiento con la nueva
fecha. En este caso, si puede haber una momentánea pérdida de señal en los
satélites y una pequeña desubicación de posición, que puede ser momentánea. El
GPS debería reposicionarse solo, y en el peor caso un reset del dispositivo
debería volver a ponerlo en funcionamiento.
Caso 3 Que puede salir mal ¿??
En navegadores muy antiguos, o donde el
programador no haya tenido en cuenta esta circunstancia, directamente se pierde
la ubicación. También puede ser que se busque información en la BIOS y esta
tenga datos corruptos o mal actualizados y el sistema se vuelva un poco loco,
en estos casos se producirá una alteración de fecha y hora con pérdida de la
posición de satélites. Este supuesto es el menos frecuente y afectará al 1% de
todos los navegadores.
En todo caso si tenéis que realizar
el día 6 alguna actividad crítica donde sea imprescindible el uso del
navegador, yo os recomendaría actualizarlo con el nuevo software y dejarse de
problemas, no estaría de más, llevar un teléfono móvil con software de
geoposicionamiento, que en estos dispositivos, raramente van a fallar.
Si no es así, y podemos esperar al
día 7i, muchos no tendréis que hacer nada y funcionará con normalidad y
otros los menos, quizá tengan que echar mano de alguna actualización de
emergencia o archivo de Bios reparado.
Mucha Suerte y ¡!!
Un Saludo.
Comentarios